Objetivo
El egresado de la Licenciatura en Arquitectura será capaz de aplicar conocimientos de sobre principios teóricos, técnicos, normativos, estructurales y metodológicos que enmarcan la arquitectura, a la solución de problemas de diseño arquitectónico, urbanístico, habitacional y de paisaje, así como diseñar, proyectar, administrar y supervisar la construcción de todo tipo de espacios habitables para la realización de múltiples actividades con fundamento en las bases estructurales normativas, considerando el contexto y buscando la sustentabilidad.
Antecedente Académico de Ingreso
Bachillerato o equivalente
Perfil de Ingreso
El aspirante a la Licenciatura en Arquitectura debe caracterizarse por contar con los conocimientos, habilidades y aptitudes requeridos para cursar el plan de estudios.
Conocimientos en:
- Elementos de sistemas computaciones
- Fundamentos de administración
- Fundamentos de matemáticas
- Elementos de comunicación
- Elementos de historia y arte
- Elementos del diseño
- Tecnologías de la información y comunicación
Habilidades
- Capacidad de análisis y síntesis
- Capacidad de adaptación al autoaprendizaje
- Redacción y comprensión de textos y ensayos
- Argumentación y pensamiento lógico
- Realizar dibujo y volúmenes diversos
- Manejo de herramientas tecnológicas
- Manejo del lenguaje oral y escrito
Aptitudes
- Para trabajar en equipo
- Compromiso con el estudio y el autoaprendizaje
- Asumir responsabilidades
- Para la obtención de formación utilizando medios digitales
- Adaptación a la innovación tecnológica y educativa
Perfil de Egreso
El egresado de la Licenciatura en Arquitectura desarrollará los siguientes atributos al finalizar el plan de estudios:
Conocimientos:
- Fundamentos y estructura gramatical del idioma inglés
- Elementos técnicos para la elaboración y presentación de protocolos de investigación
- Elementos conceptuales de la estética.
- Elementos y características de las estructuras.
- Conceptos de administración y su aplicación en el ámbito disciplinar
- Teorías referentes a la disciplina arquitectónica que le darán fundamentos en la realización de sus obras
- Terminología y las técnicas de expresión del dibujo arquitectónico.
- Herramientas digitales en la presentación de diseños arquitectónicos.
- Elementos del medio urbano-ambiental
- Características y parámetros de la arquitectura sustentable.
- Técnicas y elementos del dibujo en la ilustración de espacios arquitectónicos.
- Elementos legales relacionados con la construcción y las certificaciones de la misma.
- Bases y procedimientos de la supervisión y residencia de obra
- Técnicas de representación gráfica
- Elementos técnicos de los proyectos inmobiliarios
- Teoría, las metodologías y las técnicas de diseño, la composición arquitectónica, la estética y los procesos creativos
- Elementos y características de la Historia del Arte en su evolución histórica
- Fundamentos y características de la resistencia de materiales
- Fundamentos de resistencia de materiales, estabilidad y diseño estructural.
- Técnicas de representación gráfica para elaborar diseños
- Fundamentos y procedimientos de diseño y construcción
- Bases de la Administración y sus procedimientos en el desarrollo de procesos arquitectónicos
- Bases de conocimientos matemáticos, de geometría y trigonometría
- involucrados en los proyectos urbano-arquitectónicos
- Aspectos legales y normativos que le darán validez a la obra arquitectónica.
- Bases de los proyectos urbano-arquitectónicos, que promuevan un desarrollo integral y sostenible
- Aspectos legales y normativos que le darán validez a la obra arquitectónica
- Desarrollo histórico de la Arquitectura
Habilidades:
- Manejo adecuado de una tipología arquitectónica que le permite proponer al edificio adecuado al carácter y a las necesidades especiales requeridas.
- Capacidad de jerarquizar por orden de importancia los espacios que integran un programa arquitectónico definido también el grado de interpelación de estos
- espacios.
- Aplicar las técnicas y procedimientos arquitectónicos precisos para cada construcción.
- Manejo de elementos geométricos en los procedimientos de construcción.
- Conocimiento y manejo de la normatividad que indique el reglamento de construcción vigente.
- Dominio de la metodología que le permita estructurar y aplicar un proceso de producción arquitectónica completo.
- Utilizar los diversos elementos administrativos en la organización, programación y el control de la obra arquitectónica.
- Capacidad de interpretar las características topográficas y geológicas del terreno donde se ubica la obra.
- Elaborar, promover y gestionar los estudios de factibilidad en el proyecto arquitectónico en todas sus etapas
- Uso de herramientas digitales en el diseño y presentación de proyectos.
- Manejar adecuadamente las alternativas de insumos de materiales y las técnicas accesibles a cada región en los procedimientos de construcción.
- Aplicar la normatividad legal y técnica que regula el campo de la arquitectura, la construcción y el urbanismo
Actitudes:
- Participar de manera colaborativa y con respeto en la conformación de equipos multidisciplinarios
- Mostrar liderazgo
- Mostrar comportamiento ético y de responsabilidad social Tolerancia e iniciativa
- Capacidad de adaptación y transformación de su medio
- Perspectiva de sustentabilidad y respeto al entorno natural
- Compromiso con la innovación y la arquitectura actual.