Objetivo
El egresado de la Licenciatura en Gestión Empresarial será capaz de establecer la planeación, organización, dirección y evaluación para crear y alcanzar las metas del sector empresa con base en las técnicas y métodos correspondientes a la economía, derecho y contabilidad, así comopara asesorar, orientar y dirigir organizaciones en la creación e innovación de procesos y productos, actuando como agentes de cambio, con actitud emprendedora ycon un enfoque de responsabilidad social y ética en la implementación de estrategias administrativas, financieras, de capital humano y logística.
Antecedente Académico de Ingreso
Bachillerato o equivalente
Perfil de Ingreso
El aspirante a la Licenciatura en Gestión Empresarialdebe caracterizarse por contar con los conocimientos, habilidades y aptitudes requeridos para cursar el plan de estudios.
Conocimientos en:
- Ciencias económicas y administrativas
- Metodología en la investigación
- Fundamentos de álgebra
- Fundamentos de estadística
- Fundamentos de contabilidad
- Fundamentos de derecho
- Bases teóricas de economía
- Procesos matemáticos y lógicos
- Herramientas básicas de informática
Habilidades
- Capacidad de análisis y síntesis
- Capacidad de adaptación al autoaprendizaje
- Para la toma de decisiones
- Comprensión y análisis de textos
- Razonamiento lógico-matemático
- Orientación hacia el desarrollo de la tecnología
- Habilidad matemática
- Manejo de la información a través del uso de la
computadora
Aptitudes
- Para relacionarse con otros y trabajar en equipo
- Creatividad e ingenio
- Interés en el estudio de los procesos matemáticos
- Afrontar la toma de decisiones
- Interés por la gestión
- Disposición para la obtención de información
utilizando medios digitales
- Adaptación a la innovación tecnológica y educativa
- El egresado de
la Licenciatura en Gestión Empresarial desarrollará los siguientes atributos al
finalizar el plan de estudios:
- Conocimientos
- Elementos y procesos de la Administración
- Procedimientos correspondientes a las Finanzas
- Procesos y métodos de las matemáticas financieras
- Características, elementos y procedimientos del
álgebra lineal
- Procesos y técnicas de la contabilidad
- Características y procesos correspondientes al cálculo
diferencial e integral
- Métodos y técnicas de la estadística descriptiva e inferencial
- Normatividad jurídica que rige a las empresas
- Reglas jurídicas y normas del derecho fiscal
- Elementos jurídicos que rigen la función del gobierno
respecto a la economía
- Características y procesos de la macroeconomía para la
asignación de recursos
- Características y procesos de la microeconomía para la
asignación de recursos de entidades económicas individuales.
- Métodos, enfoques y técnicas de la gestión para
optimizar la empresas
- Estructura y normatividad jurídica que rige al
comercio internacional
- Estructura jurídica del derecho laboral
- Procesos de administración de la calidad de procesos
- Estructura y elementos correspondientes a los costos y
presupuestos aplicados a una empresa.
- Elementos y características de los contratos
- Características y elementos pertenecientes a la
innovación y emprendimiento
- Elementos y procesos para la interpretación y análisis
financiero
- Características y elementos para la gestión y
administración del capital humano
- Elementos y técnicas para la valuación de empresas
- Modelos y procedimientos para el análisis de mercados
- Procesos y técnicas para la auditoria empresarial y la
administración de riesgos
- Enfoques teóricos para el desarrollo sustentable en
los procesos empresariales
- Fundamentos, metodología y herramienta de la
investigación
- Elementos técnicos para la elaboración y presentación
de protocolos de investigación
- Fundamentos y estructura gramática del idioma inglés
Habilidades:
- Diseñar y evaluar planes de acción para hacer
eficientes los procesos en una organización
- Identificar áreas de oportunidad de las empresas,
integrando las características del entorno y con compromiso ético.
- Establecer planes de negocios a fin de incrementar la productividad de las empresas con calidad y liderazgo.
- Evaluar los estados financieros para dar a conocer la situación económica y financiera y los cambios que experimentan las empresas en un periodo determinado.
- Utilizar los procedimiento y métodos de la microeconomía y macroeconomía para la adecua asignación de recursos.
- Realizar la auditoria de los recursos financieros, humanos, técnicos y materiales.
- Desarrollar la gestión de empresas con total apego a la legislación empresarial y obligaciones fiscales.
- Establecer equipos de trabajo adecuados para gestionar eficientemente una empresa,con habilidades técnicas y estratégicas, que coadyuven al fortalecimiento e innovación de procesos organizacionales.
- Desarrollar e implementar nuevos negocios mediante el diseño, aplicación e innovación de modelos, técnicas y herramientas en finanzas.
- Diagnosticar situaciones de riesgo para las empresas, a fin de establecer planes estratégicos para la solución y toma de decisiones.
- Emplear las técnicas de control para establecer procesos de gestión claros y estructurados, que permitan hacer los procesos más eficientes.
- Disposición para establecer relaciones públicas
eficientes.
-
Interés por establecer proyectos de gestión pertinentes
Promover una cultura de la calidad y compromiso
Asumir responsabilidades gerenciales eficaces y eficientes
Responsabilidad para actuar con legalidad y ética.
Participación en la solución de problemas de gestión y toma de decisiones
Disposición de liderazgo para orientar buenas prácticas de gestión.