Objetivo
El egresado de la Licenciatura en Derecho será capaz de analizar, interpretar y ejecutar las leyes y normas jurídicas en diversas áreas de aplicación, defendiendo los derechos individuales y colectivos de las personas, con conocimientos teóricos y metodológicos correspondientes al derecho público y privado para desarrollar y resolver procedimientos y problemas jurídicos a nivel nacional e internacional, así como asesorar y defender los intereses individuales y sociales de las dependencias del sector público y privado, siempre actuando con responsabilidad ética y social.
Antecedente académico de ingreso
Bachillerato o equivalente.
Perfil de Ingreso
El aspirante
a la Licenciatura en Derecho debe caracterizarse por contar
con los conocimientos, habilidades y aptitudes requeridos para cursar el plan
de estudios.
Conocimientos en:
- Ciencias sociales
- Fundamentos del Derecho
- Fundamentos de investigación
- Elementos de comunicación
- Fundamento de filosofía
- Tecnologías de la información y comunicación
Habilidades
- Capacidad de análisis y síntesis
- Capacidad de adaptación al autoaprendizaje
- Redacción de textos y ensayos
- Comprensión de textos
- Argumentación lógica
- Manejo de herramientas tecnológicas
- Manejo del lenguaje oral y escrito.
Aptitudes
- Para trabajar en equipo
- Compromiso con el estudio y el autoaprendizaje
- Asumir responsabilidades
- Par la obtención de formación utilizando medios digitales
- Adaptación a la innovación tecnológica y educativa
Perfil de Egreso
El egresado
de la Licenciatura en Derecho desarrollará los siguientes atributos al
finalizar el plan de estudios:
Conocimientos
- Etapas y características de la Historia del Derecho Mexicano
- Antecedentes, características y organización del derecho romano
- Actividad financiera del estado mexicano y la normatividad que regula las operaciones financieras
- Las contribuciones señaladas por el código fiscal de la federación
- Derechos y obligaciones de sociedades mercantiles
- El orden jurídico estatal y municipaldel estado mexicano
- Las normas legales, doctrina y técnicas que regulan la Administración Pública.
- Características de los bienes y derechos reales.
- Escuelas y proceso metodológico de la investigación jurídica
- Normas y estructura del derecho penal
- Normatividad y etapas del procedimiento de los juicios orales ordinales, en materia penal, civil y de amparo.
- Normas y elementos de las garantías individuales y Derechos Humanos
- Las fuentes y principios generales del Derecho Civil
- Leyes que rigen el funcionamiento de las instituciones financieras
- Herramientas e instrumentos la función notarial.
- Normas, reglamentos y procedimientos del Derecho administrativo
- Normas jurídicas que reglamentan el derecho internacional público y privado
- Principios y reglas generales del derecho procesal mercantil
- Principios, derechos y obligaciones en materia de trabajo individual, colectivo y procesal
- Teoría del delito y sus clasificaciones
- Títulos y operaciones de crédito, su clasificación, requisitos y transacciones que se efectúan a través de dichos documentos
- Fundamentos, metodología y herramientas de la investigación
- Elementos técnicos para la elaboración y presentación de protocolos de investigación
- Fundamentos y estructura gramatical del idioma inglés
Habilidades:
- Analizar e interpretar adecuadamente la legislación vigente del sistema jurídico mexicano
- Aplicar el procedimiento correspondiente a los juicios orales en material civil, penal y de amparo.
- Analizar los derechos y obligaciones que establecen los diversos tipos de contratos
- Aplicar las nociones generales del derecho procesal a la solución de conflictos
- Atender las demandas civiles, laborales y mercantiles bajo el régimen normativo
- Argumentar discursos jurídicos para la solución de conflictos en las diferentes áreas del derecho público y privado.
- Orientar y efectuar los procesos de la administración pública, así como la actuación de los servidores públicos
- Realizarlas operaciones, contratos comerciales, banca, seguros o transportes de las empresas.
- Vigilar que se apliquen las penas y sanciones a que se son sujetos los ciudadanos que infringen la ley
- Asesorar jurídicamente asuntos relacionados con las obligaciones y responsabilidades correspondientes con la identidad, estado civil, herencias, y contrataciones de las personas.
- Examinar y evaluar los contratos mercantiles dentro del contexto de la economía nacional e internacional.
- Analizar y evaluar la aplicación de las leyes de impuestos y contribuciones.
- Sancionar los incumplimientos referentes al ordenamiento del Estado.
- Elaborar contratos de trabajo, respetando la normatividad del Derecho Laboral
- Valorar las pruebas presentadas en los juicios penales en material civil, mercantil, penal y de amparo.
- Diseñar y desarrollar la metodología de la investigación jurídica para la solución de conflictos del derecho penal.
- Efectuar adecuadamente los castigos a diferentes delitos cometidos.
- Manejar los procedimientos jurídicos correspondientes a los litigios dentro de las diferentes áreas del Derecho Procesal.
- Diseñar y aplicar estrategias de prevención y solución de conflictos, a través de medios alternos de justicia Evaluar y ejecutar las políticas cambiarias en materia fiscal
- Examinar y evaluar los contratos mercantiles a nivel nacional e internacional.
Actitudes:
- Defender los derechos y deberes de los individuos en las diferentes áreas del Derecho.
Actuar con objetividad frente a las diversas situaciones legales
Promover la justicia social aplicando las normas que rigen la convivencia
Respeto a la dignidad humana y a su labor social en la impartición de justicia
Compromiso en el trabajo interdisciplinario para optimizar el logro en situaciones legales y jurídicas
- Sensibilidad y compromiso por los problemas y conflictos ciudadanos que requieran de asesoría legal
- Compromiso con la actualización referente a los cambios que presente la legislación nacional e internacional
- Consolidar y respetar las garantías individuales de los ciudadanos
- Respeto a la dignidad humana y a su labor social en la impartición de justicia
- Actuar éticamente frente a la solución de situaciones legales en las áreas del derecho público y privado.