Objetivo
El egresado de la Maestría en Sistema Penal Acusatorio y Adversarial será capaz de intervenir con conocimientos teóricos y metodológicos correspondientes a las etapas procesales que conforman el Sistema Acusatorio Adversarial en México, para el desarrollo de soluciones efectivas a los problemas jurídicos en materia penal, mediante los medios alternativos de solución de conflictos, atendiendo las diferentes etapas de los juicios orales penales, y actuando con respeto a los Derechos Humanos.
Perfil de Egreso
Los egresados de la Maestría en Sistema Penal Acusatorio y Adversarial contarán con los siguientes atributos, al finalizar el plan de estudios.
Conocimientos
- Elementos teóricos y jurídicos de la teoría del caso y del delito.
- Etapas y características del proceso del sistema acusatorio y adversarial.
- Principios, derechos y garantías del sistema de justicia penal.
- Elementos y etapas de la investigación en el sistema acusatorio adversarial.
- Requisitos y elementos para el desarrollo de los juicios orales, así como de las audiencias incidentales.
- Fuentes, teorías y leyes del Derecho ejecutivo penal.
- Funciones de los operadores del sistema de justicia penitenciario.
- Clasificación y tipos de impugnación.
- Supuestos, desarrollo y efectos de las formas de terminación anticipada en el sistema de justicia penal.
- Clases, fases y técnicas de la investigación jurídica.
- Principios del juicio de amparo en el proceso del sistema acusatorio adversarial.
- Tipos y elementos correspondientes al lenguaje y argumentación jurídicos.
- Elementos y características de los diferentes medios alternativos de solución de conflictos.
- Funciones y naturaleza jurídica de los sujetos procesales y auxiliares.
Habilidades
- Interpretar y ejecutar las etapas procesales del juicio oral, las audiencias incidentales, así como la ejecución de penas, de acuerdo con el marco legal.
- Emplear estrategias de defensa para enfrentar los problemas legales en materia penal.
- Manejar técnicas de razonamiento y lenguaje jurídico en el desarrollo del proceso penal.
- Solucionar controversias legales y penales a través de medios alternativos acorde a la situación jurídica.
- Valorar y aplicar los actos, formas y formalidades del proceso penal mexicano.
- Analizar e interpretar las teorías del caso y del delito en el desarrollo del proceso penal en sus diferentes etapas.
- Examinar y estructurar adecuadamente el proceso de declaraciones de testigos en los procesos penales o problemas legales.
- Desarrollar y establecer de manera responsable las etapas que conforman el Sistema Penal Acusatorio, para ejercer eficazmente la justicia.
- Analizar y evaluar las diferentes clases de penas y medidas de seguridad.
- Implementar métodos idóneos en el diseño de proyectos jurídicos.
- Determinar las funciones correspondientes a los diferentes sujetos procesales y auxiliares en el sistema acusatorio adversarial.
Actitudes
- Interés y compromiso para atender las problemáticas legales del ámbito penal, considerando el contexto social.
- Responsable en la aplicación de las leyes jurídicas respetando los derechos humanos y sentido humanitario.
- Actuar profesionalmente con justicia, equidad y rectitud en la aplicación de las normas jurídicas correspondientes.
- Interés en la solución y participación de problemáticas sociales relacionadas al Sistema Penal Acusatorio.
- Compromiso en la aplicación de teorías y técnicas en el proceso penal con un sentido ético y de responsabilidad.
Perfil de Ingreso
Conocimientos:
- Fundamentos y elementos del Derecho Penal y Derecho Procesal Penal.
- Procesos correspondientes a la investigación jurídica y argumentación.
- Aspectos básicos del Sistema Penal Acusatorio de México.
- Elementos para el desarrollo de trabajos académicos.
- Tendencias en el sistema de justicia penal nacional.
Habilidades:
- Argumentar lógicamente de manera oral y escrita.
- Establecer estrategias para la búsqueda de información actualizada en artículos y revistas especializadas.
- Capacidad creativa y de innovación.
- Interpretación de teorías correspondientes al ámbito del Derecho Penal.
- Análisis y síntesis de teorías y documentos legales.
- Comprensión de textos académicos en el idioma inglés
- Búsqueda de soluciones a problemas específicos
Aptitudes:
- Interés para la adquisición de nuevos conocimientos
- Compromiso con los procesos legales en materia penal.
- Participación en el trabajo en equipos multidisciplinarios.
- Interés por la generación de conocimientos en el ámbito del Derecho Penal en el desarrollo del Sistema Penal Acusatorio y Adversaria mexicano.