Objetivo general
El egresado de la Maestría en Educación y Tecnología será capaz de investigar y ofrecer soluciones a problemas educativos en el campo de la tecnología aplicadas al ámbito educativo y de formación, por lo que aplicará las nuevas tecnologías de la información y su metodología para desarrollar programas de comunicación educativa, software educativo, materiales didácticos innovadores y programas de educación virtual.
Antecedente académico de ingreso
Licenciatura
en áreas de la Educación o afines o contar con experiencia
comprobable en el ámbito educativo.
Perfil
de ingreso
El
aspirante a la Maestría en Educación y Tecnología debe
caracterizarse por contar con los conocimientos, habilidades y
aptitudes requeridos para cursar el plan de estudios.
Conocimientos
en: Teorías
del aprendizaje Planeación
educativa Innovación
y tecnología educativa Fundamentos
de investigación Elementos
de comunicación Tecnologías
de la información y comunicación
Habilidades
Capacidad
de análisis y síntesis Capacidad
de adaptación al autoaprendizaje
Argumentación
lógica Manejo
de herramientas tecnológicas Manejo
del lenguaje oral y escrito Comprensión
de los problemas contemporáneos educativos
Aptitudes
Para
trabajar en equipo Compromiso
con el estudio y el autoaprendizaje Asumir
responsabilidades
Para
la obtención de formación utilizando medios digitales Adaptación
a la innovación tecnológica y educativa
Perfil
de egreso
El
egresado de la Maestría en Educación y Tecnología desarrollará
los siguientes atributos al finalizar el plan de estudios:
Conocimientos:
Fundamentos
y características de las teorías del aprendizaje en el desarrollo
cognitivo del ser humano
Enfoque
disciplinares teóricos y metodológicos que sustentan la educación
en los paradigmas contemporáneos educativos.
Características
de la tecnología en el ámbito educativo
Fundamentos
y elementos de la educación a distancia
La
evolución de las ciencias cognitivas y su impacto en el ámbito de
la enseñanza.
Métodos
y técnicas de la planeación didáctica en el proceso de enseñanza
y aprendizaje.
Procesos
de elaboración de materiales educativos digitales para el
desarrollo de proyectos de intervención educativa.
Modelos
para analizar la práctica de enseñar.
Fundamentos
de la función directiva en instituciones educativas y
características del líder para la resolución de problemas
educativos.
Herramientas
didácticas que optimicen el proceso de enseñanza y aprendizaje en
ambientes virtuales
Fundamentos
teóricos y metodológicos del diseño instruccional para la
creación de contenidos
Funciones
y características del tutor en ambientes virtuales de aprendizaje
Fundamentos
y funciones de la administración de instituciones en educación
virtual.
Habilidades:
Para
detectar, analizar e interpretar los fenómenos y procesos
educativos.
Diseñar
programas de intervención educativa en ambientes virtuales
Diseñar
intervenciones educativas innovadoras a nivel curricular
Aplicar
la tecnología educativa en su quehacer profesional
Administrar
proyectos de tecnología aplicada a la educación
Diseño
instruccional con base en los paradigmas educativos actuales
Implementar
modelos de innovación educativa
Usar
la tecnología al servicio del proceso de enseñanza y aprendizaje
Evaluar
material educativo virtual
Creación
de contenidos en programas académicos virtuales
Planeación
de estrategias didácticas en ambientes virtuales de aprendizaje
Actitudes:
Liderazgo
en equipos de trabajo en tecnología educativa
Valoración
de propuestas educativas tecnológicas innovadoras
Flexibilidad
para trabajar en equipos interdisciplinarios para la construcción
de proyectos tecnológicos.
Respeto
a las propuesta de solución de problemas de sus pares académicos
Responsabilidad
para el desarrollo de educación virtual
Actitud
crítica de autoevaluación
Compromiso
con la actualización de su formación para responder a las
necesidades de la educación virtual